H谩blame de Sanaci贸n

Es muy habitual que nos encontremos 馃攣 una y otra vez ante situaciones emocionales que nos resultan conocidas , pero que al mismo tiempo seamos incapaces de reconocer que estamos siguiendo un patr贸n. 

Casi nunca nos ense帽an que trasladamos a las relaciones adultas las heridas que nos infligen en la infancia o que, con mucha frecuencia, las dificultades a que nos enfrentamos en las relaciones se originan en un intento inconsciente de curar heridas del pasado.

En palabras de la Profesora y Psic贸loga Angeles Wolder:

"Para iniciar el camino de sanarse a s铆 mism@ la persona ha necesitado a alguien que dispare directo a su alma para dejarle malherida, descolocada, confusa y perdida, hasta que un movimiento de la campana emite un susurro que le invita a regresar a su existencia. Se pasan muchas noches oscuras del alma y de ellas salimos reforzados o nos hundimos."


A lo largo del camino espiritual, yo misma he aprendido a sanarme de muchas de esas heridas del pasado, me encontr茅 con una nueva esperanza y oportunidades para crear mejores experiencias de vida... Esa b煤squeda de sanaci贸n propia a partir de una herida inici谩tica, te da las herramientas para acompa帽ar a otro en el mismo camino. Sin embargo, con demasiada frecuencia me pude dar cuenta de que quedamos atrapados en la creencia de que una vida feliz es de una determinada manera: ya sea encontrar pareja, casarse, tener hijos, un trabajo bien remunerado, casa o cualquier otra cosa que nos hace creer que hemos de vivir felices para siempre. 

Tendemos a poner tanto 馃敤 茅nfasis en lo externo, desde nuestras relaciones hasta cosas por adquirir.. que nos transformamos en quienquiera que creamos que debemos ser para que nos quieran. 

Hoy, estas leyendo esto por que mi mensaje encontr贸 otra alma m谩s a quien puedo animar para que empiece por mirar hacia dentro. Si me lees con cuidado es por que ya te ha llegado el momento de que te plantees enamorarte de ti mism@ y de que conf铆es en que tu vida  tiene un sentido 煤nico para ti, mucho m谩s all谩 de los s铆mbolos relativos al estatus social.

La 煤nica relaci贸n que puedes garantizar que tendr谩s para toda la vida, ser谩 contigo. Lo primero que debes hacer para curar los patrones que te mantienen en un ciclo de infelicidad y sufrimiento es reforzar la relaci贸n que mantienes contigo.


Ser alguien que ha decidido sanar significa ser la persona que ha visitado sus heridas y comienza el viaje para convertirlas alqu铆micamente de un lodo a un loto... Es quien sigue en el camino de revisarse internamente y lo que le pasa. Es el ser que escoge disfrutar y aprender de las experiencias sabiendo que este tiempo tiene un prop贸sito y una intenci贸n y que cada d铆a se permite transformarse.

Este es el primer paso para este famoso..  "Viaje de sanaci贸n ", y a todas nos llega en alg煤n momento.

Cuando un ser humano se embarca en un viaje interior de sanaci贸n y autodescubrimiento, impulsado por un anhelo espiritual, un est铆mulo creativo o un proceso terap茅utico, inevitablemente tiene que confrontar su sombra. Al abrirnos a contactar, sentir y expresar nuestro universo interior, creamos un espacio para la transformaci贸n. Pero al interpretar y verbalizar nuestra biograf铆a emocional hay un riesgo: podemos identificarnos con nuestro relato. En lugar de dejar ir el pasado y descansar en nuestra naturaleza esencial, podemos alimentar una historia y una identidad.

Cuando estamos muy identificados con la historia personal y la mente egoica, no nos damos cuenta de c贸mo nuestros pensamientos recrean el sufrimiento.

El problema de revisar nuestro pasado, aunque sea con la intenci贸n de reconciliarnos con 茅l, es que, cuando albergamos muchas experiencias incompletas, dolor y resentimiento, a menos que aprendamos el arte de la meditaci贸n, podemos perdernos muy f谩cilmente en la identificaci贸n y tomarnos personal que las circunstancias que nos han tocado vivir fueron para hacernos sufrir adrede.

Aunque en mis clases y sesiones terap茅uticas pongo el foco en observar las activaciones internas y los mecanismos que desencadenan lo que trae dolor, el verdadero prop贸sito de este post no es para que conozcas tu heridas y aprendas a gestionarlas, sino una invitaci贸n para que que puedas ver m谩s all谩 de ellas. 

Para mi un proceso de sanaci贸n eficaz, se realiza al introspectar, autoobservar y comprender el funcionamiento de la mente, de c贸mo el cuerpo crea ese patr贸n de descarga emocional y entender como se regula el sistema nervioso. Se trata entonces de una invitaci贸n real a despertar, a reconocer y aprender a estar en presencia silenciosa de todo lo que acontece, como si de mirar un paisaje para recrear una nueva pintura se tratara.

En mi experiencia, la terapia de cualquier tipo (energ铆a, flores, cristales, psicol贸gica) y la meditaci贸n se complementan. Ser consciente de los mecanismos mentales y emocionales que nos generan sufrimiento y aprender a gestionarlos adecuadamente es liberador, al igual que es beneficioso tratar adecuadamente un trastorno f铆sico. Pero, aunque la psicoterapia puede ser una gran ayuda, no es suficiente, porque, cuando uno observa cuidadosamente su universo interior, descubre que el origen de todo el sufrimiento humano es la mente egoica, generadora de separaci贸n, confusi贸n, carencia y conflicto. Y comprende que esa mente egoica causante de todo tipo de problemas no puede dirigir el barco.

NO ME MAL ENTIENDAS, EL EGO NO ES NINGUN MALVADO DE PELICULA. 

Simplemente es una parte de tu construcci贸n de personaje de esta realidad, pero, esto no es lo que eres. ¡Tu eres un Alma" partamos de aqu铆, tu cuestionamiento de ¿quien eres? proviene justamente de ese dentro de ti que se hace la pregunta, pero tu ego no la puede contestar, eso es una presencia, necesita experimentarla para entenderla y solo hay un camino. MEDITAR.

Presenciar siendo conscientes de que nada es personal es la actitud m谩s sabia, porque, al no apropiarnos ni apegarnos a los pensamientos, dejamos de alimentar la separaci贸n, el sentrinos lastimados y el orgullo. Pero, cuidado, no hay que confundir presenciar con disociarse. Cuando, en lugar de sentir, presenciar y ser uno con el fluir natural de la vida, rechazamos nuestra humanidad, minimizamos, reprimimos o enmascaramos el dolor, nos perdemos.

La terapia nos puede ayudar a mantener los pies en la tierra, a validar y expresar lo que sentimos, a entendernos, a aceptarnos, a descargar lastre innecesario, a regular el sistema nervioso, a completar etapas. Pero s贸lo a trav茅s de la meditaci贸n aprendemos a presenciar sin interferir, es decir, a observar las cosas que suceden en la vida sin tomarlas a pecho, como protagon铆stas de la pel铆cula. Aprendemos a VER con ojos profundos, claros y sin dolor, ya no se maquillan las cosas. Las dejas de ver sin nubes y ahora puedes ver la verdad de como son.

La mente es un mecanismo muy complejo y poderoso. Necesitamos aprender a observarlo y utilizarlo correctamente, porque cuando en lugar de ser un instrumento creativo a tu servicio se apodera de ti, genera mucho sufrimiento.

La meditaci贸n no consiste en parar la mente, ponerla en blanco o disociarse. Tampoco en sentarse sobre un volc谩n, ni intentar controlar, anestesiar o espiritualizar el malestar interior. No, hacer eso solamente genera m谩s tensi贸n y frustraci贸n. La meditaci贸n nos ayuda a enraizarnos en el presente, a reconocer y aceptar nuestra naturaleza y a fluir con la vida. 

Es natural que, tras muchos a帽os de evitar tu espacio interior, para poder relajarte en el ahora necesites primeramente descargar tensiones f铆sicas, mentales y emocionales. Probablemente muy al inicio empieces a sentirte inc贸mod@, a percibir tensi贸n corporal, malestar, activaci贸n emocional y mucha actividad mental. Cualquier cosa menos quietud y paz interior. Es normal, porque, tras muchos a帽os de presi贸n y represi贸n para adaptarte a la sociedad, has acumulado mucho malestar en tu organismo.

Ten paciencia. Es comprensible que, despu茅s de toda una vida de acci贸n (de estar enfocad@ en objetivos externos y evitar tu universo interior), al parar y querer enfocar la mirada hacia dentro al principio te sientas abrumad@ o desbordad@. Te aconsejo hacer yoga antes o alg煤n tipo de movimiento f铆sico que te centre, luego, combinar espacios de meditaci贸n con tu terapia de preferencia y observar谩s los grandes cambios.

Y si buscas gu铆a para en tu acompa帽amiento para sanar, puedes contactarme.

Atte Riyah Val


Comentarios

Entradas populares