Kintsugi: El arte de la Resiliencia

 


Tod@s tenemos heridas, marcas y cicatrices que nos ha ido dejando el paso del tiempo. Me atrevo a decir que eso es vivir. 


El recorrido del alma está lleno de experiencias, aunque a veces muchas de estas son impactantes y dolorosas, tienen un tesoro escondido en su interior. 


El kitsugi es un arte milenario japonés cuya filosofía me gusta mucho porque parte de la idea de reparar las cosas rotas en vez de solo deshacernos de ellas. 


En esta época donde parece que en las redes sociales lo único que mostramos son los éxitos y las fotos perfectas, olvidamos que también las cicatrices y El dolor puede ser sanado como estas piezas de cerámica con polvo de oro. 


El kitsugi nos enseña que todos podemos reconstruirnos y centrarnos en nuestras partes fuertes. El polvo de oro para nosotros en realidad es la autoestima y la aceptación de toda nuestra historia. 


Es aprender de nuestros errores y traumas del pasado y dejar de ver esas cicatrices como imperfectas. Pues en ellas está el dolor resiliente de nuestros errores y también nuestra mayor virtud, demostrarnos vulnerables y humanos, más sabios con el paso del tiempo.


No habemos dos personas iguales y tal como estas piezas de cerámica que son únicas en su tipo, podemos aprender que habernos roto no significa el fin. Nada es eterno y llorar no trae de vuelta el pasado ni resuelve nuestros problemas. 


Para repararnos entonces, nosotros necesitamos nuestro propio amor, descubrir cuáles son nuestras habilidades y potenciarlas, tener hábitos saludables, comer y dormir bien y aprender a hacer más gentiles con los demás y con nosotr@s. 

Así es depende de nosotros cómo curarnos. Este es el simbolismo que yo puedo ver detrás del arte del kitsugi. De otra manera si dejamos que el dolor se entierre en nosotros y nos emponzoñe nunca podremos repararnos y los iremos como cualquier vasija quebrada o cerámica desgastada, más si nos levantamos y aprendemos de la caída, entonces nuestra cicatrices se cubrirán con el oro resiliente y brillaremos cuál pieza digna del Shogun. 


Es por eso que kensugi en realidad es una técnica de recuperación, es la capacidad de levantarse siempre después de una caída. Este arte nos enseña a valorar el pasado y los errores, ver las experiencias negativas y nuestros momentos terribles de la vida como un crecimiento esencial hacia la conciencia. 


Pues me gusta decir que..


"Una persona resiliente es una persona que, a pesar de experimentar circunstancias adversas o situaciones desagradables, logra enfrentar efectivamente las dificultades y darse un nuevo impulso que le permita alcanzar nuevos objetivos y percibir lo bello de la vida y el bienestar, a pesar de todo."


Porque todo lo imperfecto es perfecto en sí mismo. 


Comentarios

Entradas populares